Doina Repede

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Bucarest (2003-2007). Máster oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (2007-2008) por la Universidad Pablo de Olavide. Máster en Lingüística de la Enunciación y su aplicación al estudio e investigación de la Lengua Española (2009-2010) y Doctora en Filología Hispánica (2015) por la Universidad de Sevilla. Actualmente, es Profesora Ayudante Doctora en el departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación se centran en sintaxis, análisis del discurso, enseñanza del español como lengua extranjera (ELE), sociolingüística y lingüística de corpus. Ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros y ha dedicado parte de su trabajo a la edición de corpus como el manuscrito El Español Hablado en Sevilla. Corpus PRESEEA-Sevilla (tres volúmenes) y el Corpus oral para el estudio sociolingüístico de hablantes peruanos en la ciudad de Sevilla. Asimismo, ha participado en el diseño y desarrollo de corpus informatizados, como el Corpus oral del español de los migrantes residentes en la ciudad de Sevilla (https://corpusmigrasev.snlt.es/). Forma parte del grupo Sociolingüística Andaluza: Estudio Sociolingüístico del Habla de Sevilla en la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su actividad investigativa dentro del proyecto ECOS-LASPASE. Estudio de los condicionantes sociales del español actual en Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla: nuevas identidades, nuevos retos, nuevas soluciones. Pertenece a diversas redes de investigación internacionales, entre ellas, el Proyecto PRESEEA.