
Humcor (Corpus Oral Multimodal de Humor en Español) es un corpus en línea diseñado específicamente para el estudio del humor en español. Se trata de una base de datos de textos humorísticos que incluyen géneros como chistes, monólogos, sketches y ventrílocuos, en dos modalidades principales (visual y auditiva), provenientes de programas de televisión y radio y diferentes soportes como discos de vinilo, de pizarra y cintas de casetes.
Los materiales televisivos y radiofónicos se han obtenido de archivos históricos en línea, grabaciones personales y plataformas de contenido. En cuanto a los formatos físicos, estos han sido localizados en colecciones privadas, bibliotecas, sitios de compraventa de segunda mano y plataformas digitales. Además, el proceso de documentación ha implicado la consulta de catálogos de discos de distintas épocas, archivos bibliográficos, periódicos y revistas antiguas, así como sitios especializados en internet.
El proyecto Humcor, que se desarrolla en la Universidad de Granada bajo la dirección de Doina Repede, incluye materiales de todas las décadas desde 1900 y abarca un periodo de más de 120 años (1900-2024). Además, ofrece una representación amplia y diversa de las variedades del español, tanto de España como de diferentes regiones de Hispanoamérica. El objetivo de Humcor es analizar y documentar el humor en español oral a través de discursos humorísticos tanto de profesionales como de aficionados. Esto permite un estudio más profundo de las características lingüísticas, culturales y sociales del humor en las diferentes variedades del español. Además, el corpus facilita la investigación sobre las diferencias en el uso del humor entre hombres y mujeres en distintas regiones de España y América.
Humcor se puede consultar a través del buscador disponible aquí. Las normas de transcripción y el sistema de etiquetado empleado están detallados en el siguiente enlace.
4359
muestras
+ 350
humoristas
12
países
+ 105
programas